Detrás del Rebozo
En la feria, Tápame con tu Rebozo, artesanos de todo México se juntaron para mostrar sus mejores textiles. Los rebozos son coloridos y con motivos decorativos, sin embargo, existe mucho más detrás de un textil mexicano. Al platicar con los artesanos, descubrí el significado de cada detalle que se puede apreciar en su trabajo. A través de la experiencia que tienen con su entorno logran transmitir características específicas con el uso de colores, puntadas y diferentes tipos de materiales.
Con tan sólo una pieza los artesanos pueden transferir la experiencia que tienen con su entorno a un textil. Al observar con más atención, se puede ver cómo se transmite un lugar en específico a través de sus colores, materiales y nudos. Tienen formas establecidas para representar las montañas, el sol, la luna, las flores y plantas que los rodean. Son diferentes en cada lugar y eso los hace aún más importantes.
Las técnicas artesanales se van pasando de generación en generación, lo que vuelve el procedimiento aún más especial. Cada artesano desarrolla una preferencia por ciertos colores y puntadas, lo cual resalta su trabajo. Actualmente varios artesanos que asistieron a la feria, están buscando maneras de innovar para mantener su arte vivo. Las piezas tradicionales están siendo transformadas a prendas más fáciles de usar. Experimentan maneras de generar mayor interés y a la vez conservar la esencia de nuestra cultura y tradición.