Arte Textil en Valles Centrales Situación Actual
El estado de Oaxaca es reconocido nacional e internacionalmente gracias a su gran riqueza patrimonial, basada en su cultura y folclor. Un gran porcentaje de su población se dedica a las artesanías como principal fuente de ingreso , ya que más de 400,000 personas son las que realizan esta actividad, las cuales el 80% son mujeres. Oaxaca tiene una gran variedad de artesanías en las que se encuentran: alfarería, cerámica, artículos de piel, cestería, cuchillería, talla de madera, cantería y artes textiles. Esta última toma mucha importancia en los Valles Centrales, donde se pue
de encontrar producción textil en telar de pedal, textil en telar de cintura y bordados deshilados.
Teotitlán del Valle y San Pablo Villa de Mitla son dos localidades dentro de los Valles Centrales que cuentan con una importante producción artesanal textil, ahí se caracterizan por sus elaboradas obras textiles, como: rebozos, chalinas, servilletas, camisas, túnicas prehispánicas, manteles, cortinas, colchas y tapetes.
El trabajo textil empieza básicamente para autoconsumo y fue hasta 1920 que se dirigió al turismo. Alrededor de los años 40 la producción crece gracias al uso del telar de pedal, el cual ayuda a mejorar el proceso, tejer más rápido y bajar los costos de producción.
La producción textil en los valles centrales ha sufrido una variedad de problemas en los últimos años gracias a las transformaciones en los procesos organizacionales del siglo XXI. Esto da resultado a situaciones complicadas para la reorganización de la división de trabajo, la innovación en diseños, materias primas, procesos, entre otros. Estas situaciones dan lugar a que muchos artesanos textiles de edad joven lleguen a dejar esta actividad artesanal para buscar mejores oportunidades.
Fundación Hilando Arte apoya a artesanos en estas situaciones para impulsar el trabajo y crecimiento de sus talleres, continuando y haciendo cada vez más fuerte esta maravillosa tradición.
Juan Pablo Maza Requejo, becario de mercadotecnia en la Fundación Hilando Arte.