El corazón en el espacio circundante
La pandemia ha modificado radicalmente nuestro entorno. A pesar de las dificultades de la experiencia del día a día, en Fundación Hilando Arte nuestros talleres a distancia han tomado un segundo aire. Hoy queremos contarte que no hemos dejado de trabajar por los artesanos, que son nuestra razón de ser y que de ellos hemos aprendido el arte de la resiliencia. Es tiempo de transitar de la adaptación a la transformación.
Tenemos años trabajando entre las comunidades, donde el esfuerzo de los miembros de trabajo hacen del arte un trabajo colectivo. Por ahora, hemos aprendido a trabajar a la distancia aunque no lejos de sus de sus corazones. En esta ocasión, junto con el Museo Textil de Oaxaca, nos hemos reinventado para impartir nuevos talleres y repensar el espacio ante las transformaciones que el mundo experimenta. De febrero a noviembre hemos trabajado en talleres a distancia para artistas del telar y el bordado relativos al color, la composición y la forma. Nuestro viraje consiste ahora en trabajar el interiorismo del corazón y del espacio circundante.
Desde siempre, los artesanos han reconocido a su entorno como la fuente principal de su creatividad. En tiempos en los que, nuestros espacios de vida se han transformado; es hora de crear con el movimiento en el espacio y de revalorar su importancia; pues en él habitamos, creamos y (co)existimos.
El espacio es testigo de la creatividad del artista de la que nacen los textiles que habrán de quedarse para siempre en la memoria de quienes las ven o las tocan pues como alguna vez lo expresamos en nuestro libro Bordado con Alma Mazateca; “El alma y el sentir es revelado por el tacto.” Ahora que la vida ha cambiado tanto, te invitamos a ser resiliente y a pensar de qué forma estás tú en tus espacios, los aprovechas y le das valor.
Opmerkingen