El regateo a los artesanos una práctica que debe terminar
El arte textil es un pilar en la cultura y tradición mexicana, desafortunadamente hoy en día la práctica del “regateo” perjudica a los artesanos que con tanto esfuerzo y dedicación desarrollan piezas textiles únicas que representan las técnicas heredadas de generación en generación de este país.
“Regatear” es no valorar e ignorar la labor artesanal, lamentablemente muchas personas desconocen el trabajo, la pericia y el tiempo necesario para producir las prendas, es decir, las infravaloran.
Existen muchas personas que piensan que con el regateo se consigue un “ganar-ganar” debido a que los artesanos venden su producto y el comprador los obtiene a un mejor precio, sin embargo en la mayoría de las ocasiones el único que gana es el consumidor y los artesanos no, debido a que muchas veces los artesanos se ven forzados a aceptar estos precios ya que si no los aceptan, no pueden recuperar ni siquiera el precio de las materias primas y no podrían continuar con su oficio.
Los artesanos cuando establecen un precio tienen en cuenta los gastos de todos los materiales, el tiempo, el pago a otras familias que hacen los acabados de las prendas transporte, entre otros costos necesarios, es por esto que resulta vital no regatear para poder preservar tan maravillosa labor.
En los últimos años México ha perdido varios artesanos debido a que muchos deciden dejar tan valioso oficio por la falta de rentabilidad que se fomenta con estas prácticas.
De igual manera resulta tristísimo que muchas veces quienes le dan más valor a las artesanías elaboradas en nuestro país son los extranjeros, lo que nos habla de la cultura errónea que existe entre mexicanos de creer que regatear es lo correcto, cuando en realidad estamos dañando el patrimonio histórico de nuestro país que mantiene viva nuestras raíces.
En Hilando Arte valoramos el trabajo de las técnicas antiguas artesanales y apoyamos su conservación para un comercio justo en donde se favorezca al artesano para la preservación del patrimonio cultural mexicano.
Comments