Innovación y diseños de blusa como propuestas textiles.
Para esta colección me inspiré en el minimalismo y la simplicidad para las siluetas, esperando que lo que destaque en la pieza sean los bordados y brocados de los artesanos. También para que no llegue a verse saturada la pieza debido a la carga de colores y formas de los brocados. Así combinando estos dos elementos lograr como resultado una pieza sutil pero al mismo tiempo llamativa y de cierta forma elegante. Hablando de los colores utilice la paleta de color de Pantone 2020. Siluetas minimalistas y asimétricas, cortes rectos, tirantes y mangas cortas, patronaje básico y telas ligeras y frescas.
Los nombres de los diseños están inspirados en las mariposas, así como las artesanas se inspiran en ellas para sus brocados.
Los bocetos seleccionados fueron los que resultaron más atractivos para la artesana Yathalí.
Al final se realizaron trazos planos, patronaje, fichas técnicas, lista de materiales y tabla de costos por diseño. También hubo aportaciones extra como un manual de técnicas de bordado, y etiquetas para muestrarios de tela.
Fue un proyecto interesante y la mejor contribución que puedo seguir haciendo para el futuro es compartir mi aprendizaje y la información con la gente a mi alrededor, para que más gente pueda entender el trabajo que conllevan las artesanías textiles, que tienen un significado ancestral y simbólico detrás, que son conocimiento transmitido de generación en generación, que son historia, imaginación, sentimientos y que estos brocados
guardan el significado de su identidad.
“Porque a lo que a vista de científicos culturales, es la indumentaria la rama más importante en términos artesanales, para conocer sobre un pasado y un presente sincrético que caracteriza la memoria colectiva de un estado.”
- (Walter F. Morris, Jr. / Investigador del Textil en Chiapas. (Textos de
las publicaciones: Mil años del tejido en Chiapas / Guía textil de los altos de Chiapas).
Comments