La Tradición oral es fuente inagotable de enriquecimiento patrimonial cultural
“Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo llegó a la Mixteca buscando tierra fértil un grupo de personas, entre ellas iba una pareja la cual era líder del grupo, estos seres eran llamados en mixteco Ndo’so (no encontramos alguna palabra en español para traducirlo pero hace referencia a seres divinos/mitológicos), la pareja líder tenía la intención de tener un acercamiento a su Dios por lo que decidieron crear una torre que les permitiera estar más cerca de él, estos seres tenían poderes sobrenaturales, entre los que estaban la capacidad de mover objetos de gran tamaño con solo un silbido.
Fue así como Ndo’so Yii (hombre) empezó a construir dicha torre, las piedras que jalaba para construir la torre venían de los cuatro puntos cardinales de gran magnitud, Piedras Negras y el mismo las colocaba para darle forma. Según cuentan, ellos tuvieron una discusión de pareja y Ndo’so Si (mujer) se molestó tanto que decidió irse una noche mientras ambos dormían, ella se levantó y decidió irse pero no sin antes vengarse de él, en venganza ella corta la peña (torre) que el estaba construyendo exactamente por la mitad de manera horizontal, el pedazo de peña que ella llevaba era muy pesada así que la tuvo que arrastrar, esta cae y es arrastrada por los alrededores del pueblo formando lo que es el río y finalmente en su trayecto encuentra al río verde y sigue su trayectoria hasta llegar a la costa.
En la costa llega a un lugar llamado chacahua en donde finalmente Ndo’sa Si no logra seguir arrastrándola y la deja cerca del Océano Pacífico, cuentan nuestros tatarabuelos que si uno va a chacahua se puede ver exactamente la misma peña que está en San Mateo Peñasco, que es la réplica exacta y que se sigue conservando igual desde que ellos recuerdan.
Mientras tanto Ndo’sa Yii se da cuenta de que Ndo’sa Si se marchó y decide seguirla, pero al caer los primeros rayos del Sol este cae al suelo y es convertido en piedra, el cuerpo de Ndo’sa Yii se puede ver cuando se visita la peña por uno de los costados, el se ve recostado en las faldas de la peña.
Entonces Ndo’so Si decide volver con su amado, por lo que elabora un túnel que conecta ambos pedazos de peña para poder viajar hacia donde está el. Los demás pobladores que llegaron junto a ellos empiezan a vivir arriba de la peña pero se dan cuenta de que del túnel que creo Ndo’so Si salen seres sobrenaturales como águilas con dos cabezas, mismas que obligan a los habitantes descender de la peña para buscar un nuevo hogar ya que estas águilas de dos cabezas se llevaban y se comían a sus bebés. Es entonces cuando ellos bajan de la peña y descubren una tierra fértil y colonizan la falda de la peña, posterior a esto se dan cuenta nuevamente los habitantes que por las noches salen unos seres extraños parecidos a búfalos de gran tamaño y estos se comen sus sembradíos por lo que deciden sellar el acceso de este túnel y hasta el día de hoy se encuentra sellado.
Otros cuentan que Ndo’so Si muere al ver a su pareja muerta y que ella también se convierte en piedra incluso hay quien dice que su cuerpo puede ser visualizado en la costa cerca de río verde.
Muy cerca de chacahua, se observa la silueta de mujer y que ella es Ndo’so si que muere de tristeza…”
Colaboración de Sinahí y su abuelo que son la fuente directa de la información.
Opmerkingen