Potenciando la creatividad de Catarina, artesana Mixteca de Oaxaca.
En la Fundación Hilando Arte conservan y difunden las técnicas textiles mexicanas para promover la identidad cultural a través del comercio justo. Se dedican a rescatar, conservar y difundir las técnicas y materiales artesanales a través de cada pieza textil, así como a exaltar una imagen digna y competitiva de los artesanos y sus productos ante los mercados nacionales e internacionales para promover historias de éxito. El proyecto de Innovación en el textil se desarrolla dentro del Servicio Social en colaboración con las artesanas Catarina y Sinahí de la comunidad de San Mateo Peñasco, Oaxaca en la zona Mixteca, en donde nosotras diseñamos prendas textiles innovadoras según las necesidades reales de las artesanas para difundir el textil de seda artesanal de San Mateo Peñasco, Oaxaca.
Para esta colección me inspiré en las mujeres jóvenes, en el minimalismo, en la artesanía, en su valor cultural y en la historia del taller Gusano mío de Catarina y su familia. Como punto de partida en la propuesta me basé en representar que “menos es más”, en donde destaqué el bordado de broqueta (técnica de bordado de la comunidad de San Mateo Peñasco) dándole así a las propuestas un estilo único y elegante por medio de la simplicidad y de sus colores naturales. Las formas y siluetas de las blusas son una mezcla de mangas anchas, exageradas y con volumen. Por otro lado, también se pensó en diseñar junto con las artesanas estas prendas que les ayudarán a experimentar y a tener un diseño con ciclo de vida más prolongado en su mercado, también se consideró el trabajar con fibras naturales como el lino y representar la multiplicidad de emociones que la pandemia ha generado por medio de la paleta de color Vogue P/V 21 reconectando a los que aman el textil artesanal a tener paz, calma y serenidad por medio de una conexión humana con el textil.
Los nombres de los diseños están inspirados en la naturaleza y flora de San Mateo Peñasco, Oaxaca.
Los diseños seleccionados después de un proceso de búsquedas, correcciones y de tener la opinión de la maestra artesana Catarina, se llegó a las propuestas que se acercaron y resultaron más cercanas a la conservación de la técnica textil y funcionales para la comunidad y para el taller de gusanos de seda de Catarina Santiagas propuestas y nombres con significación:
KAVA
Su nombre se debe a la peña en Mixteco ubicada en San Mateo Peñasco, Oaxaca. Blusa hecha en fibra natural “lino”, con bordado de broqueta en el borde únicamente por la parte frontal de la blusa. El diseño es de un hombro con manga ancha y con volumen para darle un aspecto simple y elegante.
BROQUETA
Su nombre se debe a la técnica de bordado que incluye a la flor color rojo de la región Oaxaqueña que crece en Peñasco. Blusa hecha en fibra natural “lino”, con bordado de broqueta en el borde de ambas mangas de la parte frontal. El diseño es una mezcla de mangas amplias con una caída ligera formando movimiento en la parte inferior de la blusa.
Finalmente, este proyecto fue de suma importancia y aprendizaje tanto personal como profesional. Fue muy enriquecedor poder contribuir e intercambiar conocimientos, técnicas, costumbres y tradiciones con las artesanas Catarina Santiago y su hija Sinahí de la comunidad de San Mateo Peñasco de Oaxaca. Me ayudó a poder entender y ver el textil desde otro punto de vista, es decir, a enfocarnos en diseñar de una forma más consciente, simple y teniendo siempre presente el significado de que “menos es más”.
La técnica textil de bordado de broqueta con hilo de seda, es un trabajo que conlleva de muchos años y que porta un valor significativo, ancestral y de identidad que se transmite de generación en generación.
Comments