top of page

Experiencias que se encuentran en los colores , hilos , siluetas y secretos.

Experiencias de servicio social

Paulina Moyers Palma.

Diseño de Indumentaria y moda

Ibero


Mi experiencia trabajando con la fundación Hilando Arte fue un reto en el que pude desarrollar algunos conocimientos previos trabajando con artesanos y artesanías mexicanas, pero sobre todo llevándome un aprendizaje mucho mayor en el que pude tener contacto directo con los artesanos y poder aprender sobre su historia familiar y como es que llegaron a realizar su trabajo generación tras generación.

Conversando con los artesanos me di cuenta aun más del valor que tienen las artesanías en nuestro país y que se ha perdido con el paso de los años, pero los nuevos diseñadores tenemos la responsabilidad de volver a comunicarle a la gente a través del diseño que es un gran valor cultural involucrándolo al mundo contemporáneo y dándole respeto al trabajo de estos artesanos como parte de nuestra historia cultural.

Al conocer sus historias familiares y aprender más sobre su cultura empezamos a desarrollar una idea creativa que contara su historia, pero también que se adaptará con las nuevas tendencias de forma versátil en la que las personas pudieran apreciar su trabajo sin que se perdía el verdadero significado de donde proviene la prenda.


Propuesta de Paulina en lino con aplicaciones de capullo planchado y teñido naturalmente realizados por la maestra artesana Catarina Santiago.














Siluetas de color con propuesta de chaleco en lino con aplicaciones de capullos planchados.









Se realizó una investigación sobre la cultura

zapoteca y mixteca que es de donde provienen las dos familias artesanas junto con las nuevas tendencias de primavera verano 2022, desde siluetas y textiles hasta paletas de colores pantone para crear dos prendas que se pudieran mezclar y que diera como resultado un producto versátil y jovial en el que las personas se interesen y pueda demostrar el arduo trabajo de estos artesanos que crean con sus propias manos y con un procedimiento completamente artesanal y natural.

Para la primera familia artesana se creo un pantalón de lino para poder usar en varias ocasiones, con un tono palo de rosa en el que tendrá iconografía zapoteca de la pirámide de Mitla echa por el telar de pedal.

Por ultimo, para la segunda familia artesana se creo un chaleco largo de lino en color azul cielo con alforzas que son representativas de la cultura mixteca y aplicaciones de capullos de seda teñidos naturalmente en un tono azul marino para contrastar los dos colores y que de una vibra mucho más elegante para poderlo usar en ocasiones tanto formales como casuales. México tiene un gran valor cultural, nuestro deber es respetarlo y cuidarlo.




Prototipo de pantalón para el maestro artesano Rodrigo Hernández, Lino y simulación de tejido en telar con ritmo logrado con bandas más anchas para dar movimiento y resaltar las grecas de laiconografía de Mitla.








Pruebas de color con la propuesta lograda .



Detalle de la greca , tejido simulado en técnica de impresión sublimado, tela de lino.







Detalle de la Espiga hecha con capullos de seda planchados y teñidos naturalmente aplicada en la propuesta de chaleco en lino azul para la maestra artesana Catarina Santiago de San Mateo Peñasco

Oaxaca.





Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
bottom of page