top of page

SEDA MEXICANA DE OAXACA


Durante mi servicio social en la fundación Hilando Arte, A.C. realicé una investigación y propuesta acerca de la seda, la cual parte desde los inicios de este material en la antigua China, el paso de este por Asia, África, Europa y así mismo su llegada al nuevo mundo (América, dado como resultado su arribo a México así como su expansión sobre los estados y municipios del territorio Mexicano


Esta investigación se centro en el estado de Oaxaca, específicamente en el municipio de San Mateo Peñasco. En este municipio distintos artesanos llevan acabo todo el proceso de sericultura, desde la crianza del gusano hasta la producción de prendas y joyería de seda, lo cual lo hace bastante interesante.


Después de realizar una ardua investigación sobre la seda y su procedencia, realicé una prenda de innovación conservando la técnica de bordado de la artesana Catarina de Santiago, la cual fue un vestido y en conjunto de un cinturón. Estos dos prendas fueron diseñadas con materiales y fibras naturales, y así mismo, detalles de broquetas (bordado de flores pequeñas) con hilos de seda y capullos; dándole innovación y siempre conservando las tradiciones y la esencia de esta comunidad.


Aquí les contare un poco del proceso creativo que realice para la elaboración del diseño del vestido y del cinturón. Primero comencé con la investigación de inspiración la cual me basé en el clima de San Mateo Peñasco, Oaxaca. Al igual que en los colores de la peña y las texturas de la tierra de esta. Y así mismo la broqueta(bordado de flores pequeñas ) clásica de esta comunidad. En conjunto con esta investigación, me base en la tendencia primavera/verano 2021 llamada Brisa Marina; la cual nos habla sobre los artículos de moda con valor añadido. De dicha tendencia baje diferentes conceptos, tanto como siluetas, como colores alegres.

Considero que es importante apoyar el trabajo de los artesanos Mexicanos, ya que es algo que nos representa como país y mantiene viva nuestra esencia Mexicana, creo que ellos ayudan a mantener la llama de esta tradición cultural encendida realizando sus distintos trabajos no solo en el área de la sericultura si no en todas las técnicas artesanales de cada región, por eso es importante valorar el esfuerzo, trabajo y dedicación de cada uno de los artesanos mexicanos ya que son una de las máximas representaciones de nuestra cultura y de nuestras tradiciones.


Este proyecto busca ayudar a la familia artesanal de Catarina Santiago del municipio de San Mateo Peñasco, Oaxaca. En distintas áreas con impactos directos como lo es el generar empleos dentro de la comunidad, así mismo también, el poder lograr una sustentabilidad del proyecto posicionándolo dentro de la sociedad mexicana y ayudándolo a crecer para que su impacto no solo sea nivel nacional si no que pueda llegar a nivel internacional.



Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
bottom of page